sábado, 19 de junio de 2010
Muchas gracias por vuestra colaboración
viernes, 18 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
Los patitos solidarios por el Arlanzón
domingo, 13 de junio de 2010
1º premio de la II carrera de patitos de goma
El Cuadro "Cabo de Buena Esperanza", representa la universalidad de la especie humana.
lunes, 24 de mayo de 2010
II Carrera de Patitos de Goma
domingo, 23 de mayo de 2010
Proyecto Fraternidad Joven Centro "Domingo Solá" Hermosillo. Sonora. México
- Brindar a la comunidad en general y a los jóvenes en particular un espacio para fomentar el encuentro y la participación.
- Potenciar en los jóvenes una formación integral en valores que sea una alternativa válida frente a conductas de riesgo como la violencia juvenil y la drogadicción.
- Acceder a un servicio de biblioteca, que fomente en los jóvenes el interés por la lectura, por las nuevas tecnologías de información y comunicación.
- Promocionar la cultura, el arte y el deporte en la comunidad.
- Realizar asesorías educativas, talleres de capacitación y cursos que ayuden a la superación de la persona.
miércoles, 24 de marzo de 2010
“PROYECTO SEDE EL PARAÍSO” CUCUTA – COLOMBIA

La población beneficiaria del Proyecto Sede El Paraíso pertenece en su totalidad al estrato cero, es decir, la población con la condición social más baja de Colombia, viven en la miseria con muy reducidas opciones de trabajo, salud, educación y recreación.
Presentan un alto grado de desnutrición, debido a que no tienen una dieta equilibrada por la falta de recursos económicos.
Las pocas oportunidades de trabajo conducen al ocio y malos hábitos como el consumo de bebidas alcohólicas y drogas. La frustración y la no solución de problemas producen conflictos internos donde se puede generar violencia familiar que afecta principalmente a mujeres y niños.
A día de hoy, existe una escuela muy precaria, con grandes déficits de iluminación, ventilación, con grietas amenazantes en suelo y paredes ya que la estructura del edificio está dañada. Estas condiciones suponen un grave riesgo para los alumnos.
Ante esta situación, nuestro proyecto presenta una solución al problema:
La construcción de una nueva escuela, un lugar seguro y digno, donde los niños puedan recibir una educación y un desarrollo personal y profesional. Con este proyecto se pretende paliar la problemática actual de pobreza, cuya raíz la encontramos en la falta de educación de sus padres y que nosotros queremos brindar a estos niños con la construcción de esta escuela.
Por otra parte, con la construcción del comedor escolar, se combatiría el hambre y las numerosas enfermedades que se producen como consecuencia de la desnutrición actual.
jueves, 11 de marzo de 2010
¡Bloggers unidos por Haití!
Encontrarás los banners en la web del Programa Mundial de Alimentos (WFP).